El Camino de Santiago y el mundo de los peregrinos está envuelto en leyendas. Una de las muy sonadas es la del gallo y la gallina de Santo Domingo de la Calzada, que cantaron despues de asados. Cuenta que, disponiéndose unos fatigados peregrinos -un matrimonio con su hija- a descansar en dicha localidad, fueron a parar a una casa. El dueño de la misma tenía una hija, que enseguida se enamoró del joven. Al ver que éste no la correspondía, decide vengarse, acusándolo de robo. Muy pronto, la Justicia detiene al mozo, quien, tras encontrarle una copa que la muchacha había metido dentro de su ropa, es ahorcado. Sus padres, pese a la tristeza, continúan su peregrinar rumbo a Compostela, y a la vuelta, la madre se detiene llorando en el lugar donde todavía continuaba colgado su hijo. De pronto escucha la voz del joven diciéndole que sigue vivo gracias a que Santiago y la Virgen le sostienen. Rapidamente, sus padres van a junto del juez. Éste, que se hallaba comiendo, tras escuchar el relato de la mujer, le contesta que su hijo está tan vivo como el gallo y la gallina asados que se disponía a saborear. En aquel momento, las aves volvieron a la vida, y salieron volando de la mesa. Asombrado, el juez se dirigió hacia el lugar donde está el muchacho, y comprobando que estaba vivo, lo devolvieron a su familia, al tiempo que llevan las aves a la iglesia como prueba del milagro.
Entre la gente del Camino he escuchado muchas veces esta leyenda, si bien la forma de contarla que más me ha gustado fue la del amigo valenciano Fernando Pazos, peregrino de pro y gran defensor de nuestra prolongación de la Ruta hasta el fin del mundo.
Disfruta de los paisajes y de la magia del Fin del Mundo, del Camino de Santiago a Fisterra y Muxía, de nuestro Outono Gastronómico y de la hospitalidad
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Gallega de Amigos del Camino de Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Gallega de Amigos del Camino de Santiago. Mostrar todas las entradas
15 abr 2012
13 mar 2011
Encuentro jacobeo y cena medieval en Casa de Trillo
Casa de Trillo retrocedió ayer en el tiempo para celebrar su ya tradicional encuentro jacobeo y cena medieval, de la que disfrutaron Amigos del Camino de Santiago llegados desde muy distintos puntos de Galicia y Burgos. Hubo viandas de época, trovadores y música de gaita de la mano del maestro José Antonio de la Riera. Una noche para el recuerdo entre amigos de los de verdad.
Emepezamos con frutas de los Reinos de la Hispania
El Señor de Trillo impone la insiginia de la AGACS al Caballero de la Riera venido de lejanas tierras
Los juglares deleitaron a los presentes. El juglar de las Mariñas con su ayudante Sabela y la ya afamada Teresa la Barbanzana
No faltaron los bailes ni las músicas de gaitas
Emepezamos con frutas de los Reinos de la Hispania
El Señor de Trillo impone la insiginia de la AGACS al Caballero de la Riera venido de lejanas tierras
Los juglares deleitaron a los presentes. El juglar de las Mariñas con su ayudante Sabela y la ya afamada Teresa la Barbanzana
No faltaron los bailes ni las músicas de gaitas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)